ENVÍOS GRATIS PARA COMPRAS DE CAFÉ SUPERIORES A 3 KG

Cafés de Bolivia

 

Los cafés de Bolivia están apareciendo como una alternativa atractiva en el mercado internacional, incluyendo Argentina, en donde se presenta como una opción novedosa y de alta calidad para los consumidores, ofreciendo perfiles de sabor únicos y una producción sustentada en prácticas orgánicas y artesanales.

 

Características principales del café Boliviano 

 

  • Sus principales áreas de cultivo se encuentran en los Yungas, especialmente en Caranavi, que representa aproximadamente el 90% de la producción nacional, y en Cochabamba.
  • Los cafetales se ubican en altitudes que superan los 1.000 metros sobre el nivel del mar, en microclimas ideales que favorecen la producción de granos de alta calidad.
  • El café boliviano se distingue por su cuerpo delicado y brillante, con notas dulces y frutales que evocan pera, limón, albaricoque y manzana. Con un tueste adecuado, también pueden apreciarse sutiles aromas a caramelo, chocolate o nueces.

 

Bolivia produce café desde finales del siglo XVIII, sin embargo, su incursión en el mercado internacional de cafés de especialidad es reciente. El país ha mejorado significativamente la calidad de su producción. 

En Bolivia, las plantaciones de café están en zonas montañosas, donde es difícil usar máquinas grandes para trabajar la tierra. Por eso, el café lo producen pequeños agricultores, que lo cultivan a mano y de forma natural, sin usar muchos químicos. Esto hace que el café boliviano sea único y de muy buena calidad, diferente al café producido de manera más industrial en otros países.

 

En Argentina, el café boliviano está comenzando a ser reconocido, especialmente en cafeterías especializadas y mercados gourmet. Aunque su llegada es reciente, ya destaca por su calidad sobresaliente y sus sabores únicos, que mezclan dulzura con notas frutales. Se presenta como una opción innovadora y accesible para aquellos que buscan un café de primera.